¡Desafía tus límites con la increíble Vía Ferrata del Caimán!
Descubre un recorrido diferente lleno de emociones y aventura, con puentes colgantes y un impresionante puente multiaventura de 60 metros de longitud. Disfruta de las espectaculares vistas del valle del río Guadiaro mientras avanzas por pasos horizontales espectaculares.

Así que, si quieres vivir una experiencia emocionante, no lo pienses más. ¡Sube a la vía ferrata y disfruta de las vistas desde lo alto!
Croquis Vía Ferrata Del Caimán

Datos importantes de la Vía Ferrata
En caso de no poseer los conocimientos necesarios se hace imprescindible contratar un guía titulado y cualificado.
LUGAR: Sendero «El Caimán»
MUNICIPIO: El Colmenar, Estación de Gaucín en Cortes de la Frontera, Málaga, Andalucía.
TIEMPO DE APROXIMACIÓN: 30-40 minutos
TIEMPO DE REALIZACIÓN: 1 hora 30 minutos (aprox. dependiendo del grupo)
TIEMPO DE RETORNO: 30-40 minutos (sendero de ida y vuelta es el mismo)
DIFICULTAD: K3+
RECORRIDO: 238 metros
EXTRAPLOMOS: SI (varios a lo largo de la vía)
PUENTES DE CABLE: SI (5 en total)
TIROLINA: NO
COBERTURA: SI
ESCAPES: NO
ORIENTACIÓN: Sur
ÉPOCA: Todas.
RESTRICCIONES: NO
CURIOSIDADES / RECOMENDACIONES: Podemos realizar el Sendero del Cañón de las Buitreras o en temporada pedir permiso para realizar el Cañón de las Buitreras.
También podemos combinar esta vía ferrata con LA VÍA FERRATA CASTILLLO DEL ÁGUILA EN GAUCÍN Y LA VÍA FERRATA HACHO DE GAUCÍN.
Cómo llegar al Aparcamiento de la Vías Ferratas
Para llegar a la Vía Ferrata deberemos aparcar en la calle principal (Av. Santiago) junto al BAR ESPAÑA. Justo frente a ese bar se encuentra el panel de información de la vía y encontramos indicaciones de la Presa del Colmenar y Camino de la Presa que será el comienzo de nuestro sendero que comparte tramo con el sendero del Caimán.
👉 Te dejamos un enlace con el punto de aparcamiento e inicio del ACCESO A LA VÍA AQUI.
Track de la Vía Ferrata Del Caimán
Encuentra y sigue este track y muchos más en nuestra cuenta de WIKILOC donde iremos subiendo los track de las Vías Ferratas Andaluzas.

Descripción de la Vía Ferrata
¡Vamos a por la aventura! Si eres de los que les gusta sentir la adrenalina correr por sus venas, esta es tu oportunidad de subirte a una vía ferrata y disfrutar de las vistas desde lo alto.
Aquí te presentamos una ferrata que, aunque cuenta con algunas dificultades, es perfecta para aquellos que quieren iniciarse en este deporte.

Nada más empezar, tendrás que superar un pequeño extraplomo y subir una pared vertical de unos 20 metros.

Luego llega el puente de mono, ¡sí, ese que ves en la foto de arriba! Con sus 8 metros de longitud, te pondrás a prueba. Pero tranquilo, no es nada que no puedas manejar. Además, tendrás una pared vertical con fraccionamientos que te llevarán a la base del puente tibetano de 60 metros.

Cuando finalmente llegues al otro lado del puente, te espera un tramo muy peculiar por que es todo horizontal, bordeando la montaña con una malla que la rodea. Aquí deberás prestar atención a tus pies para no equivocarte con la línea de vida. Y si te quedaste con ganas de un poco más de diversión, tienes dos puentes de mono aun por pasar.

Pero lo mejor está por venir: el paso de cadena extraplomada. ¡La dificultad de la vía ferrata se eleva a un k4! Pero no te preocupes, podrás superarlo sin demasiada dificultad si aplicas la técnica adecuada.

Para terminar, te espera un último puente de mono de 14 metros y disfrutar de unas vistas increíbles del Valle.
La vuelta se realiza por el mismo sitio y no tiene pérdida.
CONCLUSIÓN: esta vía es ideal para disfrutar del pueblo, hacer senderismo en el Cañón de las Buitreras, bicicleta por todos los recorridos que hay, y otras vías de la zona como la Vía ferrata Castillo del Águila o la Vía Ferrata Hacho de Gaucín por su proximidad.