¡Agárrate fuerte! ¡La Vía Ferrata El Turrión ha llegado para hacerte sudar y sonreír! Este recorrido multiaventura te dejará sin aliento mientras pasas por cuatro tramos cargados de emociones y desafíos. Y no te olvides de las dos tirolinas alucinantes que te harán sentir como un pájaro mientras vuelas por encima del paisaje impresionante.

⭐ ¿Quieres repetir la experiencia? ¡No hay problema! Las tirolinas están listas para que las disfrutes una y otra vez. ¡Sigue leyendo y te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta aventura única! 👇
Croquis de la Vía Ferrata El Turrión

Datos de la Vía
En caso de no poseer los conocimientos necesarios se hace imprescindible contratar un guía titulado y cualificado.
LUGAR: paseo del Turrión
MUNICIPIO: Comares
TIEMPO DE APROXIMACIÓN: 1 minuto
TIEMPO DE REALIZACIÓN: 1 hora 45 minutos (total)
TIEMPO DE RETORNO: 5 minutos.
DIFICULTAD: Entre K2 y K3+
RECORRIDO: 472 metros
EXTRAPLOMOS: SI (en el tramo B)
PUENTES DE CABLE: SI.
TIROLINA: Si (2)
COBERTURA: SI
ESCAPES: SI (en cada tramo puedes bajarte o subirte)
ORIENTACIÓN: Sur
ÉPOCA: Todas.
RESTRICCIONES: NO
CURIOSIDADES / RECOMENDACIONES: Justo al otro lado del Pueblo tenemos 3 vías ferratas más aunque solo una de ellas es de iniciación. Podremos aprovechar el día al máximo en la Vía Ferrata de Fuente Vieja, Vía Ferrata Cueva de la Ventana o en la Vía Ferrata Puerta del Agua.
Cómo llegar al Aparcamiento de la Vías Ferratas
APARCAMIENTO COMARES: El parquin de esta vía se encuentra en a Avenida de Málaga en la principal carretera sin desviarse encontramos un aparcamiento bastante grande. Antes del arco principal encontramos un arco mas pequeño a la izquierda por el paseo del Turión y paso de acceso a la vía. Os dejamos el enlace en la imagen o desde Aquí.

Track de la Vía Ferrata
Encuentra y sigue este track y muchos más en nuestra cuenta de WIKILOC donde iremos subiendo los track de las Vías Ferratas Andaluzas.

Descripción de la Actividad de la Ruta de Aventura en Comares
TRAMO A: Dificultad: K2.

Comenzamos con un tramo de dificultad Baja, catalogado como un K2. Posee un Puente de MONO (foto de abajo) que consta de un cable para los pies, uno para las manos y línea de vida.

Este puente se atraviesa mirando hacia la pared y los cables irán entre la pared y nosotros. La disipadora irá por fuera ya que el cable de tensado del puente no nos permitirá avanzar si lo pasamos por dentro.
TRAMO B: Dificultad: K3+.

👉 Comenzamos el siguiente tramo, el más complicado de los cuatro donde pasaremos por un «paso de tablón y nos meteremos en un paso de extraplomo horizontal que nos deja en un puente de palos llamado «los Palillos.
👉 Para superar este puente deberás mirar al mar e ir cogiendo las cadenas sin apenas levantar los pies de los troncos sino que deslizamos de una esquina a otra para mantener el equilibrio.

👉 La salida de los palillos es extraplomada así que cuidado con bagas cortas y poleas 💥 que podamos poner ya que no podremos salir de ellas con facilidad.
Este tramo no es de los más populares ya que se necesita un poco de equilibrio, soltura y técnica para superarlo sin mucho esfuerzo. Después solo quedará recorrer el puente pasarela para seguir con la vía.
TRAMO C: Dificultad: K3.

👉 Una vez pasado los dos tramos anteriores, toca relajarse un poco. Esta vez comenzamos un paso fácil de puente pasarela que no es más que un pequeño paso por un tablón guardando el equilibrio. Luego seguimos por una travesía horizontal de 50 m que nos deja en un puente colgante de 32 metros con apoyo para las manos y tablas para los pies.
👉 Seguimos por la pared llamada «la bola del mundo» rodeándola en la que deberemos buscar agarres naturales y algunas grapas de las que nos ayudaremos para llegar al siguiente tramo donde están las tirolinas.

👉 Una vez en las Tirolinas podemos escaparnos bajando los escalones que conectan con el tramo D (último tramo) o podemos hacer una o las dos. La que está más arriba es la que debemos hacer primero y nos deja en frente en una base de madera y donde podremos cambiarnos de tirolina con facilidad. LA otra tirolina nos lleva de nuevo a la pared de donde salimos pero más abajo para poder conectar con el «tramo D».
🥇 En ambas tirolinas necesitas usar poleas de cable o rápidas para llegar al final. No es necesario freno aunque en la segunda llegas un poco rápido. Otra recomendación que hay que hacer siempre pero que debemos recordar es que nos anclemos a la polea en corto (que lleguemos al cable bien) y LEVANTAR LAS PIERNAS para no darnos con los tablones y no vamos a poder remar si lo necesitamos. En ningún caso cogeremos el cable si estamos en marcha, ni siquiera para intentar frenar con las manos, ya que hemos visto esa barbaridad muchas veces.

TRAMO D: Dificultad: K3.

👉 Comenzamos por la ESCADENA (19 m) que no es más que una escalera al cielo pero sin baranda para las manos. Seguimos con una pequeña travesía de grapas que conecta con un puente tibetano (25m) de cables para los pies y para las manos. Una vez finalizado tenemos algunas grapas para coger «la Red», una instalación en forma de red pero hecho con cable que desafiará nuestra resistencia.

Además está bastante inclinada lo que la hace aun más interesante de superar. Seguidamente un paso de cadena de 9 metros nos deja por encima de la pasarela de recepción y salida de las tirolinas pero ahora nosotros seguiremos rodeando la roca en travesía hasta el suelo del paseo del Almendrico.
VEN A CONOCER ESTA NUEVA VÍA FERRATA, NO TE LO PIERDAS!
QUIZÁS TE INTERESE