Saltar al contenido

VÍA FERRATA LA COLMENA EN QUÉNTAR, GRANADA

¡No te puedes perder una emocionante aventura en la Vía ferrata la Colmena!

Descubre esta vía ferrata en Granada, con tirolina y unos puentes colgantes únicos no apto para todos los públicos. Tiene una dificultad de un K4 lo que la hace interesante para los que les gusta las emociones fuertes. Además en este mismo lugar puedes encontrar una Vía Ferrata infantil, ideal para los más peques. Sigue leyendo 👇.

Croquis Vía Ferrata QUÉNTAR

No encontramos croquis oficial publicado. Te dejamos el CROQUIS que encontrarás em el Panel informativo de entrada a la vía. Esperamos actualizarla muy pronto 👇

Te describimos este recorrido más abajo. Sigue leyendo. 👇

Datos importantes de la Vía Ferrata

🔴 En caso de no poseer los conocimientos necesarios se hace imprescindible contratar un guía titulado y cualificado.

LUGAR: Entorno Embalse Aguas Blancas
MUNICIPIO: Quéntar, Granada, Andalucía.
TIEMPO DE APROXIMACIÓN: 5 minutos
TIEMPO DE REALIZACIÓN: 70 minutos (aprox. dependiendo del grupo).
TIEMPO DE RETORNO: 5 minutos
DIFICULTAD: K4 (avanzado)
RECORRIDO: 230 metros
DESNIVEL: 50 metros
EXTRAPLOMOS: SI (después de la tirolina y después del puente de balancines )
PUENTES DE CABLE: SI (Mono, tibetano, balancines)
TIROLINA: SI (30 Metros aprox.)
COBERTURA: SI
ESCAPES: SI (justo después del puente tibetano, muy recomendado si estamos muy cansados)

ORIENTACIÓN: SUR-ESTE
ÉPOCA: Todas.
RESTRICCIONES: NO SE CONOCEN

🟢 CURIOSIDADES / RECOMENDACIONES:  Estamos en un entorno muy especial. Delante tenemos el Parque Nacional de Sierra Nevada. Proteger el entorno es esencial para que nos dejen seguir practicando este maravilloso deporte.

Además podemos recorrer la vía infantil Qaryat al-Kantar con los más peques y que disfruten de un rato aventurero.

Cómo llegar al Aparcamiento de la Vía Ferrata de La Colmena

🚘 El aparcamiento de esta vía se encuentra cerca del Restaurante Aguas Blancas donde podréis dejar el vehículo.
🚖 También podéis aparcar antes de entrar al Campo de Fútbol de Quéntar. Hay sitio para varios coches.
👉 Te dejamos un enlace con el punto de aparcamiento e inicio del ACCESO A LA VÍA AQUI.

Track de la Vía Ferrata Quéntar

Encuentra y sigue este track y muchos más en nuestra cuenta de WIKILOC donde iremos subiendo los track de las Vías Ferratas Andaluzas.

Descripción de la Vía Ferrata

¡Esta es una aventura que no te puedes perder si estás en Granada!
Podrás conocer este entorno maravilloso en los alrededores de la vía ferrata.

Desde un desvío corto para ver el pantano, volvemos a la carretera GR-3201 para girar a la derecha después del Restaurante Aguas Blancas. Encontramos indicaciones hacia la vía ferrata con las letras ya caídas y llegamos al aparcamiento antes de la puerta de entrada.

Comenzamos la vía por unos pocos escalones que llevan directamente al primer puente de mono de unos 45 metros. Es un puente duro debido a su longitud con dos tensores done tendrás que pasar los mosquetones como si de un cambio se tratase.

Al estar orientada al SUR-ESTE tendremos sol por la mañana y sombra por la tarde.
Seguimos la vía por un tramo vertical sencillo con grapas en la distancia adecuada que nos va una tregua del largo puente que hemos tenido que recorrer.

👉 Llegamos a una cornisa donde comienza el Puente Colgante Tibetano con dos cables para las manos , uno para los pies y una línea de vida por encima de la cabeza.
👉 Desde aquí se puede visualizar todo lo que queda de vía ferrata y podrás ver a todos tus compañer@s.
👉 Después de pasar este puente podrás coger el escape que evita la tirolina y el puente de balancines. Si no tienes polea es tu única opción.
👉Si decides salir bajarás a la tirolina con un paso más complicado extraplomado y en bajada. Este tramo desafiará tus fuerzas.

🛍️ Entra en la tienda de poleas en Amazon desde aquí para ver cual es la que necesitas.

Una vez superado la tirolina nos queda el puente de balancines que desafiara todos tus músculos.
Si eres de los que tienen poco equilibrio o poca resistencia te recomendamos que adquieras una baga regulable para poder pasar este puente con más confianza.

Pero aquí no termina todo, nos queda un tramo vertical también con algún paso en el que hay que pensar dónde colocar los pies y zona de extraplomo para guindar nuestro pastel de aventura.

Una vez que pasamos el cruce del escape el tramo se suaviza y llegamos al final con una sensación muy bonita de haber podido superar este nuevo reto.

Una vez arriba y habiendonos parado debidamente a admirar las vistas, charlas con los compañeros y beber agua bajaremos al campo de fútbol. Podremos probar la pequeña vía ferrata infantil que hay instalada para hacernos las últimas fotos y bajar la adrenalina acumulada.

CONCLUSIÓN: esta vía desafía tu mente y tu cuerpo. No la hagas sino tienes experiencia, ya ha habido varios rescates en la zona y queremos las menos posibles.
Si quieres saber más sobre tirolinas PINCHA AQUÍ.

QUIZÁS TE INTERESE

2023© viasferratasenandalucia